Las modalidades didácticas en capacitación son aquellas que nos ayudan a desarrollar el curso y son encaminadas a los objetivos del mismo.
- SOCIO DRAMA: consiste en poner a los trabajadores en una situación específica en la que por medio de la actuación o simulación proporcionen una solución.
- PHILIPS 66: esta técnica nos ayuda al enriquecimiento de una temática ya que nos permite un intercambio de idas, puntos de vista los cuales nos ayudan a saber en que nivel de conocimiento se encuentran los trabajadores.
- MÉTODO DE CASO: consiste en proporcionar problemáticas de la realidad y es utilizada cuando los trabajadores tienen cierto nivel de conocimiento sobre la materia o tema estimulando la capacidad de analizar y reflexionar.
- TÉCNICA EXPOSITIVA: sirve para transmitir información de un tema en poco tiempo y se trabaja en grupos pequeños o grandes.
- DEBATE DIRIGIDO: este se elabora con la ayuda de un instructor como moderador y el fin es un intercambio de ideas y opiniones relevantes que puedan aclarar dudas y reforzar el tema mediante una conclusión del mismo.
- LECTURA COMENTADA: nos ayuda a profundizar el tema desde lo general a lo más específica del documento obteniendo como resultado mayor información a corto plazo.
Miriam Bells. http://monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/shtlm 26 de abril del 2011.